martes, 28 de agosto de 2007

Bienvenidos

La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de los niños. Desde hace unos años se está notando un creciente interés de los padres por la lectura de sus hijos, quizá porque saben —se les dice así desde los medios de comunicación— la relación que existe entre lectura y rendimiento escolar.Desde estas páginas quisiera hacerles conscientes de que el potencial formativo de la lectura va más allá del éxito en los estudios; la lectura proporciona cultura, desarrolla el sentido estético, actúa sobre la formación de la personalidad, es fuente de recreación y de gozo.La lectura constituye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de cultura y para la educación de la voluntad.
En cualquier caso, podemos afirmar que con la lectura llegan a la persona un cúmulo de bienes que la mejoran.La lectura no solo proporciona información (instrucción) sino que forma (educa) creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración... y recrea, hace gozar, entretiene y distrae.
• La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía.
• La lectura mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales.
• La lectura da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar.
• La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone en acción las funciones mentales agilizando la inteligencia. Por eso tiene relación con el rendimiento escolar.
• La lectura aumenta el bagaje cultural; proporciona información, conocimientos. Cuando se lee se aprende.
• La lectura amplía los horizontes del individuo permitiéndole ponerse en contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas a él en el tiempo o en el espacio.
* La lectura estimula y satisface la curiosidad intelectual y científica.
¿QUÉ TE HA PARECIDO? AHORA DESCRIBE TRES PUNTOS QUE TE HAYAN PARECIDO MÁS INTERESANTES Y ENVÌALO MOSTRANDO TU OPINION O CRÌTICA

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Sobre el texto anteriormente mostrado es muy interesante y de suma importancia. lo cierto es que leer me ha ayudado a expresarme mejor y comprender mucho de los temas que en clase desarrollamos. No se que piensa el resto.
-----------------------
Carlos Santana perales, º Grado Secundaria.

Paúl dijo...

Me parece que el texto mostrado, es un texto muy bien estructurado, que incentiva al lector (como me pasó amí)
Me parece una idea extraordinaria hacer que la capacidad intelectual mejore en el alumno,y hací poder comprender y analizar una lectura,pues esto es muy importante, ya que el peruano le hace mucha falta leer, y culturisarse.
-Con respecto a la crítica, me parece que quizás pudieron mostrar un poco más de ideas e imágenes, pero de igual forma tiene puntos claves y sobretodo que es entendible.
Me ha encantado el proyecto y espero que los alumnos que lean el texto o una obra traten de tomar conciencia de que la lectura es de suma inportancia para la vida, pues como lo mencionan anteriormente en el texto: “CUANDO SE LEE, SE APRENDE”

Paúl Gálvez Delgado 1ro "A"

Unknown dijo...

Dafne Reaño Corrado. 2º b
Creo importantela lectura porque:
.Amplía los horizontes de la persona, conectándolo con lugares y personas fuera de su tiempo y espacio.
.Proporciona cultura, ayuda en la formación de la personalidad, y brinda recreación y placer.
.Facilita la verbalización del propio pensamiento.

Anónimo dijo...

Creo importantela lectura porque:
.Amplía los horizontes de la persona, conectándolo con lugares y personas fuera de su tiempo y espacio.
.Proporciona cultura, ayuda en la formación de la personalidad, y brinda recreación y placer.
.Facilita la verbalización del propio pensamiento.
Sobre el texto anteriormente mostrado es muy interesante y de suma importancia
Me parece que el texto mostrado, es un texto muy bien estructurado, que incentiva al lector
Franco Chanamé Diaz 1° "B"

Anónimo dijo...

Me parece que el texto mostrado, es indispensable para que la persona cambie su forma de ser, su expresión oral, etc.

También, esta lectura nos ayuda a reflexionar que cuando más leamos, más nos culturizaremos y aprenderemos nuevos significados, lo cual hará que nos expresemos de una forma muy adecuada al presentarnos ante algún público.

La lectura debe ser un hábito de la vida y para ello, debemos hacer que la gente de los pueblos más jóvenes y la gente de todo el Perú, lean unos 30 minutos al día, para que así no tengan problemas al momento de expresarse.

Yo felicito a los profesores encargados de este proyecto, ya que supieron elegir un buen texto que motive al lector y lo haga reflexionar.
---------------------------
José Alonso Clavo Cabrera 1"A" de secundaria

Anónimo dijo...

La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía.
• La lectura mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales.
• La lectura da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar.
Estos tres puntos que estoy mencionando ami parecer son los más importantes, pues todo es realmente cierto, pues dedicando diaramente un tiempo para la lectura nos enriquecemos de muchas habilidades y capacidades, pues es cierto que para ortografía aprender debes leer y leer. También la lectura desarrolla uestra imaginació y nos lleva más allá de la realidad humana. Es importante que todo el mundo lea y se culturize, especialmente nuestro país, pues hoy el Perú está pasando por una fuerte crisis. Por esto, les agradesco a los docentes que han publicado esta lectura, porque es fundamental en esta página web, ayudadndo así a que nuestro país cada día que pasa progrese más y más...

antonella_1994@hotmail.com dijo...

antonella

LEER ES IMPORTANTE POR QUE NOS AYUDA A DESARROLLAR NUETSRA COMPRENSI�N LECTORA A SI ESTES LEYENDO OBRAS,CUENTOS,O LEYENDAS...

La lectura aumenta el bagaje cultural; proporciona informaci�n, conocimientos.

Cuando se lee se aprende.

lissett dijo...

Lissett Alexandra Niño Moreno _2"B"
En priemr lugar quiero dar gracias a mis profesores, ya que ellos nos tan incentivando a leer y a comprender las obras;ya que esto va a facilitarnos a relacionarnos mejor, culturizarnos, a no tener faltas ortográficas y a desarrollarnos mejor dentro de nuestra sociedad.
También es importante saber y diferenciar que la lectuar es un proceso lógico y raonado;por ello todo lo que leemos debe de entenderse para que así los demás también lo hagan desde hoy.

Anónimo dijo...

Jesús Angel Eduardo Napuri Bonilla 1º "A"

Bueno en la obra titulada "Lástima que estaba muerto" me parece que esta muy bien planteado, pero le falta hechos que no a tomado en cuenta.

Anónimo dijo...

Napuri
De que los textos mostrados estan muy bien traducidos, ya que la lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento en la lectura.
Mejorando en forma oral y escrita, para asi ser unos buenos profecionales en la via. Para eso nosotros tenemos que "leer y leer para ortográfia aprender"; por eso me parecio una idea muy intereante en leer obras para asi tener una capacidad intelectual mejor en un alumno que aprovechado esteproyecto educativo de leer lecturas o obras.